Exámenes de egreso: clave para evaluar la salud laboral al finalizar el contrato

Los exámenes de egreso son evaluaciones médicas ocupacionales realizadas al finalizar la relación laboral de un trabajador. Estos exámenes son esenciales para evaluar posibles afectaciones de salud derivadas del trabajo y proteger tanto al empleado como a la empresa. En Colombia, los exámenes de egreso son parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y ayudan a prevenir conflictos legales relacionados con enfermedades laborales y accidentes ocupacionales. En este artículo, te explicamos qué son los exámenes de egreso, su importancia y cómo implementarlos correctamente.


¿Qué son los exámenes de egreso?

Los exámenes de egreso son evaluaciones médicas ocupacionales que se realizan cuando un trabajador finaliza su relación laboral con la empresa. Su objetivo principal es evaluar la salud del trabajador al momento de su retiro y comparar su condición actual con la evaluación inicial realizada en el examen de ingreso.

Estos exámenes permiten identificar posibles alteraciones de salud relacionadas con la exposición a riesgos laborales y establecer si existen secuelas derivadas del trabajo.

También te puede interesar nuestro último blog: Tipos de exámenes laborales: evaluaciones clave para proteger la salud y seguridad en el trabajo.


¿Cuándo se deben realizar los exámenes de egreso?

Los exámenes de egreso deben realizarse en los siguientes casos:

  • Terminación del contrato laboral: Cuando finaliza el vínculo laboral con la empresa, independientemente del motivo (renuncia, despido, terminación de contrato temporal).

  • Cambio de empresa: Si el trabajador cambia de empleador y ha estado expuesto a riesgos laborales significativos.

  • Traslado de puesto de trabajo: Cuando el trabajador es transferido a una posición con riesgos diferentes y se cierra el ciclo en el puesto anterior.

  • Jubilación: Al retirarse del mercado laboral, especialmente si el trabajador ha estado expuesto a factores de riesgo ocupacionales a lo largo de su carrera.


¿Qué evalúan los exámenes de egreso?

Los exámenes de egreso deben adaptarse a los riesgos específicos del puesto de trabajo y las condiciones laborales a las que estuvo expuesto el trabajador. Las evaluaciones incluyen:

  • Historia clínica: Recopilación de antecedentes médicos y revisión de los exámenes médicos ocupacionales previos.

  • Examen físico: Evaluación del estado general de salud, incluyendo signos vitales, peso y talla.

  • Evaluación visual y auditiva: Valoración de la agudeza visual y auditiva para trabajos con exposición a ruido o esfuerzos visuales.

  • Pruebas de laboratorio: Análisis de sangre, pruebas de función hepática y renal, perfil lipídico y glucemia, según el tipo de riesgo laboral.

  • Exámenes especializados: Espirometría, audiometría, optometría y electrocardiogramas para puestos con exposición a contaminantes químicos, ruido o esfuerzo físico intenso.

  • Evaluación psicológica: Para trabajadores con alto riesgo psicosocial o exposición a estrés laboral severo.


También te puede interesar nuestro servicio de: Exámenes laborales



Recomendaciones para implementar los exámenes de egreso en tu empresa

  • Establecer políticas claras: Definir un protocolo para realizar los exámenes de egreso y asegurar su cumplimiento.

  • Informar a los trabajadores: Comunicar a los empleados la importancia del examen de egreso y los beneficios de conocer su estado de salud al finalizar el contrato.

  • Garantizar la confidencialidad: Respetar la privacidad y confidencialidad de los resultados médicos.

  • Registrar y analizar resultados: Utilizar los resultados para evaluar la eficacia de las medidas de seguridad y salud en el trabajo y hacer ajustes cuando sea necesario.

  • Mantener la documentación: Conservar los registros médicos ocupacionales para futuras referencias o reclamos laborales.


Los exámenes de egreso son esenciales para proteger la salud de los trabajadores al finalizar su relación laboral y para garantizar el cumplimiento de las normativas del SG-SST en Colombia. Implementar estas evaluaciones de manera adecuada no solo previene enfermedades laborales, sino que también protege a la empresa de conflictos legales y fortalece las políticas de seguridad y salud ocupacional. En Proservanda, contamos con profesionales especializados en realizar exámenes de egreso y asesoría integral en salud ocupacional. Contáctanos para más información y asesoría personalizada.


Exámenes de egreso: clave para evaluar la salud laboral al finalizar el contrato
* COMUNICACIONES PROSERVANDA 5 junio, 2025
Compartir
ARCHIVO
Exámenes periódicos: clave para la salud ocupacional y prevención de riesgos laborales