C O N T Á C T A N O S
C O N T Á C T A N O S
Exámenes paraclínicos ocupacionales: herramientas clave para la seguridad y salud en el trabajo en Colombia

En el marco de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia, los exámenes paraclínicos ocupacionales son un componente fundamental para proteger la integridad física y mental de los trabajadores. Estas pruebas complementarias permiten identificar precozmente alteraciones en la salud relacionadas con la exposición a riesgos laborales, garantizando acciones preventivas oportunas y el cumplimiento del SG-SST. En Proservanda, entendemos que cuidar la salud va más allá del diagnóstico clínico: implica acompañar al trabajador en todo su entorno, con profesionalismo y cercanía.


¿Qué son los exámenes paraclínicos ocupacionales?

Los exámenes paraclínicos ocupacionales son pruebas complementarias al examen médico tradicional, diseñadas para evaluar con mayor profundidad el estado de salud de los empleados según el nivel de riesgo al que están expuestos en su entorno laboral. Estas pruebas permiten detectar enfermedades latentes o en desarrollo, establecer líneas base para el seguimiento clínico y documentar condiciones preexistentes.

Se realizan dentro del contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) como parte de los exámenes médicos de ingreso, periódicos, reubicación, egreso o post incapacidad.


También te puede interesar nuestro último blog: Tipos de exámenes laborales: evaluaciones clave para proteger la salud y seguridad en el trabajo


La importancia de los exámenes paraclínicos

En la práctica de la medicina laboral, el uso de paraclínicos ofrece una perspectiva más objetiva y detallada del estado del trabajador. Si bien el examen clínico permite identificar signos visibles o referidos, las pruebas de laboratorio y diagnóstico complementario revelan alteraciones no evidentes que pueden estar asociadas a exposiciones crónicas o riesgos invisibles como sustancias químicas, polvos, ruidos o estrés sostenido.

Su inclusión en la vigilancia epidemiológica ayuda a tomar decisiones preventivas, proteger la salud de los trabajadores y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades de origen común o laboral.

Algunos de los exámenes más solicitados según el perfil ocupacional son:

  • Hemograma completo: útil para detectar infecciones, anemias o alteraciones hematológicas.

  • Perfil lipídico y glicemia: clave para evaluar riesgo cardiovascular en trabajadores sedentarios o con carga de estrés.

  • Pruebas de función hepática y renal: aplicables en exposición a solventes, metales pesados o medicamentos.

  • Espirometría: ideal para evaluar la función pulmonar en industrias expuestas a vapores, polvos o agentes irritantes.

  • Audiometría ocupacional: fundamental para tareas con exposición a ruido continuo o intermitente.

  • Visiometría y optometría: para empleados con tareas visuales demandantes o que usan pantallas prolongadamente.

  • Electrocardiograma (ECG): en cargos de alta exigencia física o personas con antecedentes cardiovasculares.

  • Pruebas toxicológicas específicas: según exposición documentada a sustancias controladas.


Te puede interesar nuestro servicio: EXÁMENES LABORAL​
 

¿Por qué implementar los exámenes paraclínicos?

  • Detección temprana de enfermedades laborales o de origen común

  • Reducción del ausentismo y accidentes laborales

  • Cumplimiento normativo y legal ante el Ministerio de Trabajo y las ARL

  • Soporte técnico para decisiones de aptitud, reubicación o restricción médica

  • Base de datos para vigilancia epidemiológica y planes de mejora

Los exámenes paraclínicos ocupacionales son una herramienta estratégica dentro de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Van más allá de una obligación legal: son un acto de cuidado y prevención que puede marcar la diferencia entre una condición detectada a tiempo y una enfermedad crónica.

En Proservanda, sabemos que cada trabajador merece una evaluación precisa, un entorno seguro y una empresa que se preocupe realmente por su bienestar. Contamos con un equipo multidisciplinario altamente calificado para apoyar a tu organización en la implementación, análisis y seguimiento de estos procesos clave. Contáctanos hoy y fortalece el cuidado de tus colaboradores con conocimiento, empatía y excelencia técnica.


Exámenes paraclínicos ocupacionales: herramientas clave para la seguridad y salud en el trabajo en Colombia
* COMUNICACIONES PROSERVANDA 19 junio, 2025
Compartir
ARCHIVO
Los exámenes post incapacidad: una evaluación clave para el retorno laboral seguro